Skip to content

PRP capilar

PRP capilar en Valladolid, un tratamiento capilar que viene de la búsqueda constante de soluciones efectivas para la pérdida de cabello también conocida como alopecia androgenética. El PRP o Plasma Rico en Plaquetas ha emergido como una opción innovadora y prometedora. Este tratamiento, que utiliza los propios recursos regenerativos del cuerpo, ha ganado popularidad en el mundo de la salud capilar. A continuación, de la mano de Dra. Andreina Jiménez exploraremos en detalle qué es el PRP capilar, cómo funciona, sus beneficios y todo lo que te interesa antes de someterte a un tratamiento de PRP capilar en nuestra clínica estética de Valladolid.

Duración

De 8 a 12 meses

ANTES DE ABORDAR EL PRP CAPILAR

¿Qué es la mesoterapia?

Antes de comenzar a hablar sobre el PRP capilar, nos gustaría introducirte en el tratamiento de mesoterapia capilar, un tratamiento de medicina estética que consiste en aplicar microinyecciones en el cuero cabelludo para fortalecer los folículos pilosos. Habitualmente se administran complejos vitamínicos, aminoácidos, nutrientes y otros componentes como dutasteride o dutasterida cuya mezcla depende del problema y necesidades de cada paciente.

La mesoterapia capilar es un tratamiento médico estético que consiste en la aplicación de pequeñas inyecciones de sustancias nutritivas, vitaminas, minerales y otros compuestos directamente en el cuero cabelludo. Estas inyecciones se administran a través de una serie de microagujas que penetran la piel superficialmente.

La mesoterapia capilar es capaz de promover el crecimiento del cabello, también puede mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y reducir la inflamación, lo que puede contribuir a un cuero cabelludo más saludable y a un crecimiento capilar óptimo.

El objetivo de la mesoterapia capilar es estimular el crecimiento del cabello, mejorar su calidad y fortalecer los folículos pilosos. Se utiliza como tratamiento para diversos problemas capilares como:

  • Alopecia androgénica o pérdida de cabello.
  • Adelgazamiento del cabello y la fragilidad capilar.
  • Recomendado para cabello débil
  • Fomentar el crecimiento y mejorar la circulación sanguinia.

Es importante destacar que la mesoterapia capilar debe ser realizada por un médico o un profesional capacitado como Dra. Andreina Jiménez, ya que implica el uso de agujas y la administración de sustancias en el cuero cabelludo, lo que requiere un manejo adecuado para evitar riesgos y complicaciones.

prp capilar mesoterapia
Especialistas PRP capilar en valladolid

¿Qué es el PRP capilar?

El PRP capilar es una terapia que implica la extracción de una pequeña cantidad de sangre del paciente, que luego se procesa para concentrar las plaquetas y otros factores de crecimiento. Estas plaquetas ricas en nutrientes se reinyectan en el cuero cabelludo para estimular el crecimiento y fortalecimiento del cabello.

prp capilar valladolid

¿Cómo funciona el PRP capilar en el cuero cabelludo?

Las plaquetas son conocidas por su papel en la coagulación sanguínea, pero también desempeñan un papel crucial en la regeneración celular. Al aplicar el PRP o plaquetas ricas en plasma en el cuero cabelludo, se liberan factores de crecimiento que promueven la reparación y regeneración de los folículos capilares, lo que lleva a un crecimiento más fuerte y saludable del cabello y tienda a caerse menos.

reserva tu consulta

Primera valoración gratis

Si estás pensando en someterte a una mesoterapia capilar con PRP en Valladolid, te recomendamos una primera consulta individual con la Dra. Andreina Jiménez para valorar el estado de tu cabello y poder establecer el mejor tratamiento para tus objetivos.

Beneficios del PRP Capilar:

A continuación te detallaremos los beneficios principales de un tratamiento de PRP capilar.

Estimulación del Crecimiento Capilar con PRP

El PRP capilar activa las células madre en los folículos pilosos, fomentando así el crecimiento de nuevos cabellos.

PRP capilar para fortalecimiento del cabello existente:

El PRP capilar mejora la calidad del cabello existente al fortalecer los folículos capilares y reducir la caída del cabello.

PRP capilar para mejora en la textura y densidad:

Muchos pacientes experimentan una mejora en la textura y densidad del cabello después del tratamiento.

PRP capilar es un proceso no Invasivo:

A diferencia de otros procedimientos capilares, el PRP capilar es un tratamiento capilar con un proceso no quirúrgico y no invasivo, lo que significa una recuperación más rápida y menos complicaciones.

¿Quiénes son candidatos ideales para el tratamiento de PRP capilar?

El PRP capilar es adecuado para aquellos que experimentan pérdida de cabello leve a moderada. También es beneficioso para quienes desean mejorar la salud general de su cabello. Sin embargo, no todos son candidatos ideales, y es crucial consultar con la Dra. Andreina Jiménez antes de someterse al tratamiento. La Dra. Andreina Jiménez puede valorar tu caso de forma gratuita en su clínica estética de Valladolid.

Proceso del tratamiento de PRP capilar:

A continuación te mostramos el proceso del tratamiento de PRP capilar en Valladolid.

  • Extracción de Sangre: En el tratamiento de PRP capilar se extrae una pequeña cantidad de sangre del paciente, similar a un análisis de sangre rutinario.
  • Procesamiento de la Sangre: La sangre se coloca en una centrífuga para separar las plaquetas y otros factores de crecimiento.
  • Reinyección: El PRP resultante se inyecta en áreas específicas del cuero cabelludo utilizando técnicas especializadas.
  • Sesiones de seguimiento: A menudo se recomiendan varias sesiones para obtener resultados óptimos.

¿Cuanta es la duración de un tratamiento de PRP capilar?

La duración de un tratamiento de PRP capilar puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo la respuesta individual del paciente, la gravedad del problema capilar y las recomendaciones de Dra. Andreina Jiménez. Sin embargo, a continuación te doy una idea general sobre la duración típica de un tratamiento de PRP capilar:

  1. Sesiones Iniciales: Por lo general, se recomiendan varias sesiones iniciales de PRP capilar espaciadas entre 4 a 6 semanas. El número exacto de sesiones iniciales puede variar, pero comúnmente se realizan de 3 a 4 sesiones para obtener resultados iniciales.

  2. Sesiones de Mantenimiento: Después de las sesiones iniciales, se pueden requerir sesiones de mantenimiento periódicas. Estas sesiones suelen realizarse cada 4 a 6 meses para mantener y maximizar los resultados obtenidos.

  3. Duración del Tratamiento: En general, un tratamiento completo de PRP capilar puede extenderse durante varios meses. Es importante ser paciente, ya que los resultados del PRP capilar suelen ser progresivos y pueden necesitar tiempo para ser visibles.

  4. Evaluación Continua: Durante el tratamiento, el profesional médico evaluará la respuesta del paciente al PRP capilar y ajustará el plan de tratamiento según sea necesario. Algunos pacientes pueden requerir más o menos sesiones dependiendo de cómo respondan a las inyecciones de PRP.

Fotos de pacientes en Valladolid

PRP capilar antes y después

PRP capilar ANTES del tratamiento
PRP capilar antes y despues
Foto de paciente de Valladolid antes de tratamiento de PRP capilar en nuestra clínica de Valladolid.
PRP capilar después del tratamiento
PRP capilar antes y despues
Foto de paciente de Valladolid antes de tratamiento de PRP capilar en nuestra clínica de Valladolid.

Riesgos y consideraciones antes de someterse a un tratamiento de PRP capilar en Valladolid:

Aunque el PRP capilar es generalmente seguro, es esencial comprender los posibles riesgos y efectos secundarios. Los efectos secundarios comunes incluyen enrojecimiento temporal, hinchazón o sensibilidad en el cuero cabelludo.

En resumen

El PRP capilar ha demostrado ser una opción efectiva para combatir la pérdida de cabello, engrosar el cabello y fortalecerle. Sin embargo, es crucial que los pacientes comprendan completamente el proceso, los posibles resultados y los riesgos antes de tomar una decisión. Consulta con un profesional médico calificado como Dra. Andreina Jiménez, esto será esencial para determinar si el PRP capilar es el mejor tratamiento capilar para ti.

medico estetico tratamientos capilares
tratamientos para alopecia androgenética

Valoración inicial gratis

Si estás interesado en nuestros tratamientos capilares, como mesoterapia capilar, prp capilar o prp con dutasterida también conocido como dutasteride, te recomiendo reservar cita previa para obtener una primera valoración gratis. Te ayudaré a fijar el plan de tratamiento a realizar que mejor se ajuste a tus necesidades, posteriormente de la realización del tratamiento,  Dra. Andreina Jiménez te acompañará para hacer revisión y seguimiento para valorar resultados.

Dónde puedo atenderte

PRP capilar Valladolid

PRP capilar en Salamanca

Preguntas frecuentes sobre PRP capilar

A continuación resolvemos todas aquellas dudas que más nos trasladan mis pacientes respecto el tratamiento de PRP capilar

¿Qué es el PRP capilar?

El PRP capilar, o Plasma Rico en Plaquetas capilar, es un tratamiento médico que utiliza componentes de la propia sangre del paciente para estimular el crecimiento del cabello. Consiste en extraer sangre, procesarla para obtener un concentrado de plaquetas y luego inyectar este concentrado en el cuero cabelludo.

¿Cómo funciona el PRP para la pérdida de cabello?

El PRP contiene factores de crecimiento y proteínas que ayudan a estimular los folículos pilosos, promoviendo así el crecimiento del cabello y mejorando su densidad. Al inyectar el PRP en el cuero cabelludo, se incrementa la circulación sanguínea y se estimula la regeneración celular.

¿Cuántas sesiones de PRP capilar se necesitan y con qué frecuencia?

El número de sesiones de PRP capilar requeridas puede variar según el caso, pero generalmente se recomiendan varias sesiones iniciales espaciadas cada 4 a 6 semanas. Después de estas sesiones iniciales, se pueden realizar sesiones de mantenimiento cada 4 a 6 meses, dependiendo de la respuesta individual del paciente.

¿Cuanto duran los resultados de un tratamiento capilar con PRP?

La duración de los resultados de un tratamiento capilar con PRP (Plasma Rico en Plaquetas) puede variar según cada persona y otros factores individuales, pero habitualmente por lo que observo en mi clínica estética de Valladolid los resultados del PRP capilar pueden durar en promedio de 6 meses a 1 año después de finalizar el tratamiento. Durante este tiempo, muchos pacientes experimentan una mejora en la densidad y calidad del cabello.

¿Cuáles son los resultados esperados del tratamiento con PRP capilar?

Los resultados del PRP capilar pueden variar, pero muchos pacientes experimentan una mejora en la densidad y calidad del cabello. Sin embargo, es importante tener expectativas realistas, ya que los resultados pueden ser sutiles y pueden requerir varios meses para ser notados.

¿El PRP capilar es doloroso?

El procedimiento de PRP capilar generalmente no es doloroso. Antes de la inyección, se puede aplicar un anestésico local en el cuero cabelludo para minimizar cualquier molestia durante el tratamiento.

¿El PRP capilar tiene efectos secundarios?

En general, el PRP capilar es un procedimiento seguro ya que utiliza componentes naturales de la sangre del paciente. Sin embargo, como con cualquier tratamiento médico, puede haber efectos secundarios leves como enrojecimiento temporal, sensibilidad o leve hinchazón en el sitio de la inyección, que suelen desaparecer rápidamente.

¿Que diferencia existe entre mesoterapia capilar y prp capilar?

Las diferencias clave entre mesoterapia capilar y prp capilar son:

  • La mesoterapia capilar implica la inyección de una mezcla de nutrientes o medicamentos directamente en el cuero cabelludo para mejorar la salud capilar y el crecimiento, mientras que el PRP capilar utiliza el propio plasma rico en plaquetas del paciente para estimular la regeneración capilar.

  • El PRP capilar se centra en proporcionar factores de crecimiento directamente a los folículos pilosos para estimular el crecimiento del cabello, mientras que la mesoterapia capilar se centra en el suministro de nutrientes esenciales o fármacos como dutasterida (ó dutasteride) para fortalecer el cabello desde la raíz.

  • Ambos tratamientos pueden ser eficaces para mejorar la salud capilar y el crecimiento del cabello, y la elección entre ellos puede depender de las preferencias del paciente y las recomendaciones del profesional médico.

¿Cómo funciona la mesoterapia capilar?

La mesoterapia capilar funciona mediante la administración de pequeñas inyecciones de soluciones nutritivas directamente en el cuero cabelludo. Estas soluciones están compuestas por una combinación de vitaminas, minerales, aminoácidos, péptidos u otros ingredientes activos que se seleccionan según las necesidades específicas del paciente. Una vez inyectadas, estas sustancias son absorbidas por los folículos pilosos y el tejido circundante, donde pueden estimular el crecimiento del cabello, mejorar la circulación sanguínea, fortalecer los folículos pilosos y mejorar la salud general del cuero cabelludo. La mesoterapia capilar también puede ayudar a reducir la inflamación y promover un ambiente más favorable para el crecimiento y mantenimiento del cabello.

¿Es segura la mesoterapia capilar?

En general, la mesoterapia capilar es considerado un tratamiento capilar seguro, aunque ten en cuenta que debe ser realizado por médico o un profesional de la salud capacitado y en un entorno adecuado como el de la Clínica Estética de Valladolid Dra. Andreina Jiménez. Sin embargo, como con cualquier procedimiento médico, existen ciertos riesgos y consideraciones a tener en cuenta.

¿Es dolorosa la mesoterapia capilar?

La percepción del dolor puede variar de una persona a otra y depende en gran medida de la sensibilidad individual de cada paciente, así como de la técnica utilizada por el profesional que realiza el procedimiento. En general, la mesoterapia capilar implica la administración de microinyecciones superficiales en el cuero cabelludo, por lo que muchas personas describen la sensación como tolerable o mínimamente dolorosa. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar molestias leves durante el procedimiento, como pinchazos o sensaciones de ardor temporales. Para minimizar cualquier molestia, los profesionales suelen utilizar anestésicos tópicos o locales antes de realizar las inyecciones. Si tienes preocupaciones sobre el dolor durante la mesoterapia capilar os recomendamos hablarlo con Dra. Andreina Jiménez y ella os guiará en el proceso.

¿Cuántas sesiones de mesoterapia son necesarias?

La cantidad de sesiones necesarias de mesoterapia capilar puede variar según varios factores, incluyendo la condición específica del cabello y del cuero cabelludo, los objetivos del tratamiento y la respuesta individual de cada paciente al mismo. En general, se recomienda un curso inicial de múltiples sesiones para obtener resultados óptimos.

Por lo general, se sugiere un régimen de tratamiento inicial que consta de al menos 4 a 6 sesiones, espaciadas de manera regular a lo largo de varias semanas o meses. Estas sesiones suelen programarse con un intervalo de aproximadamente 1 a 2 semanas entre cada una.

Después de completar el curso inicial de tratamiento, algunos pacientes pueden requerir sesiones de mantenimiento periódicas para mantener los resultados a largo plazo. La frecuencia y la cantidad de sesiones de mantenimiento pueden variar según las necesidades individuales del paciente y la recomendación del profesional de la salud.

Es importante tener en cuenta que la mesoterapia capilar es un tratamiento gradual y los resultados pueden no ser inmediatamente evidentes. Por lo tanto, la paciencia y la consistencia en seguir el plan de tratamiento recomendado son clave para lograr los mejores resultados. Se recomienda discutir el plan de tratamiento específico y las expectativas de resultados con un médico o un profesional de la salud calificado antes de comenzar la mesoterapia capilar.

¿Cuánto tiempo tardan en verse los resultados de la mesoterapia capilar?

Los tiempos para ver resultados de la mesoterapia capilar pueden variar significativamente entre individuos, ya que dependen de varios factores, como la condición inicial del cabello y del cuero cabelludo, la respuesta individual al tratamiento y la frecuencia de las sesiones de mesoterapia.

En general, algunos pacientes pueden comenzar a notar mejoras en la calidad del cabello y en la densidad capilar después de unas pocas sesiones de tratamiento. Sin embargo, para obtener resultados más significativos y duraderos, es común que se necesite completar un curso completo de mesoterapia, que generalmente incluye varias sesiones distribuidas a lo largo de varias semanas o meses.

En muchos casos, los resultados más notables suelen ser evidentes después de aproximadamente 2 a 3 meses de haber finalizado el curso completo de tratamiento. Esto se debe a que el cabello sigue un ciclo de crecimiento natural, y el tiempo necesario para que los folículos pilosos respondan al tratamiento y produzcan cabello nuevo puede llevar varias semanas o meses.

¿Cuál es el precio del tratamiento de mesoterapia capilar?

El precio del tratamiento de mesoterapia capilar puede variar significativamente según varios factores, como la ubicación geográfica, la reputación y la experiencia del profesional que realiza el tratamiento, la cantidad de sesiones necesarias, el tipo de soluciones utilizadas y otros servicios complementarios incluidos en el paquete de tratamiento.

En general, el costo promedio de una sesión de mesoterapia capilar puede oscilar entre 150€ y 300€, sin embargo, este precio puede ser más alto en áreas con un costo de vida más alto o en clínicas o consultorios de renombre.

Es importante tener en cuenta que la mesoterapia capilar a menudo requiere múltiples sesiones para lograr resultados óptimos, por lo que el costo total del tratamiento puede ser significativamente mayor, dependiendo de la cantidad de sesiones necesarias y del precio por sesión.

Además del costo del tratamiento en sí, también es importante considerar otros posibles gastos asociados, como las consultas médicas iniciales, los análisis de sangre o pruebas diagnósticas, los productos para el cuidado del cabello recomendados por el profesional y cualquier otro servicio adicional que se incluya en el tratamiento.

Se recomienda consultar con varios proveedores y obtener presupuestos detallados antes de comprometerse con un tratamiento de mesoterapia capilar. Además, es importante asegurarse de que el profesional que realiza el tratamiento esté calificado y tenga experiencia en mesoterapia capilar para garantizar la seguridad y la efectividad del procedimiento.

¿Hay alguna precaución o preparación especial antes del tratamiento?

Antes de someterse a un tratamiento de mesoterapia capilar, es importante seguir algunas precauciones y preparaciones para garantizar la seguridad y la efectividad del procedimiento. Aquí hay algunas recomendaciones comunes:

  1. Consultar con un médico: Antes de decidir sobre la mesoterapia capilar, es fundamental consultar con un médico especializado en dermatología o tricología (la rama de la medicina que se ocupa de los trastornos del cabello y el cuero cabelludo). El médico podrá evaluar tu situación específica, determinar si la mesoterapia capilar es adecuada para ti y ofrecer recomendaciones personalizadas.

  2. Revisar la lista de alergias: Informa a tu médico sobre cualquier alergia conocida a medicamentos, alimentos o sustancias en particular. Esto ayudará a garantizar que se seleccionen soluciones de mesoterapia capilar que sean seguras para ti.

  3. Suspender ciertos medicamentos o suplementos: Algunos medicamentos y suplementos pueden aumentar el riesgo de hematomas o sangrado durante el procedimiento de mesoterapia capilar. Tu médico puede recomendarte suspender temporalmente ciertos medicamentos, como los anticoagulantes, antiinflamatorios no esteroides (AINE) o suplementos de hierbas antes del tratamiento.

  4. Evitar el consumo de alcohol y tabaco: El alcohol y el tabaco pueden afectar la circulación sanguínea y la capacidad de curación, por lo que es recomendable evitar su consumo en los días previos al tratamiento.

  5. Hidratar y cuidar el cuero cabelludo: Mantén el cuero cabelludo limpio y bien hidratado antes del tratamiento. Evita el uso de productos capilares que puedan irritar la piel o interferir con el procedimiento.

  6. Evitar la exposición solar: Si es posible, evita la exposición excesiva al sol en el cuero cabelludo en los días previos al tratamiento, ya que la piel irritada o quemada puede aumentar el riesgo de molestias durante la mesoterapia capilar.

  7. Informar sobre cualquier enfermedad o condición médica: Asegúrate de informar a tu médico sobre cualquier enfermedad médica preexistente o condición de salud, como diabetes, enfermedades autoinmunes o trastornos de la coagulación, ya que pueden influir en el manejo del tratamiento.

¿Quién es un candidato adecuado para la mesoterapia capilar?:

La mesoterapia capilar puede ser una opción adecuada para varias personas que presentan una variedad de problemas capilares. Los candidatos adecuados para la mesoterapia capilar pueden incluir:

  1. Personas con pérdida de cabello leve a moderada: Aquellos que experimentan adelgazamiento del cabello, pérdida de cabello difusa o áreas de calvicie incipientes pueden beneficiarse de la mesoterapia capilar.

  2. Individuos con alopecia areata: La mesoterapia capilar puede ser una opción para algunas personas con alopecia areata, un trastorno autoinmune que causa la pérdida de cabello en parches.

  3. Personas con cabello frágil o dañado: Aquellos que tienen cabello débil, quebradizo o dañado debido a factores como el exceso de procesamiento químico, el estrés o la mala alimentación pueden encontrar beneficios en la mesoterapia capilar.

  4. Hombres y mujeres con alopecia androgenética: La mesoterapia capilar puede ser parte de un enfoque de tratamiento para la alopecia androgenética, también conocida como calvicie de patrón masculino o femenino.

  5. Individuos que buscan mejorar la calidad del cabello: Aquellos que desean mejorar la calidad general de su cabello, incluida la textura, el brillo y la fuerza, pueden considerar la mesoterapia capilar como una opción.

  6. Personas con contraindicaciones para otros tratamientos capilares: Aquellos que no son candidatos para otros tratamientos capilares, como el trasplante de cabello o el uso de medicamentos tópicos o sistémicos, pueden considerar la mesoterapia capilar como una alternativa.

Es importante tener en cuenta que no todos los candidatos son adecuados para la mesoterapia capilar, y la decisión de someterse al tratamiento debe ser discutida con un médico como Andreina Jiménez. Andreina, evaluará la condición del cabello y del cuero cabelludo, así como la historia médica y tus necesidades individuales para determinar si la mesoterapia capilar es la opción correcta y segura.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de una mesoterapia capilar?

Aunque la mesoterapia capilar es generalmente segura cuando se realiza por un profesional capacitado como Dra. Andreina Jiménez, como cualquier procedimiento médico, puede conllevar algunos posibles efectos secundarios. Estos efectos secundarios suelen ser temporales y pueden incluir:

  1. Dolor o molestias en el cuero cabelludo: Algunas personas pueden experimentar molestias leves en el área tratada, como sensibilidad o dolor, que generalmente desaparecen en poco tiempo.

  2. Enrojecimiento o inflamación: Después del procedimiento, es posible que se produzca enrojecimiento o inflamación en el área del cuero cabelludo donde se realizaron las inyecciones. Esto suele ser temporal y suele desaparecer en unos pocos días.

  3. Pequeños hematomas o moretones: La mesoterapia capilar implica la inserción de agujas en el cuero cabelludo, lo que puede causar pequeños hematomas o moretones en el sitio de la inyección. Estos suelen ser leves y desaparecen en unos pocos días.

  4. Irritación o sensibilidad: Algunas personas pueden experimentar irritación o sensibilidad en el cuero cabelludo después del procedimiento, pero estos síntomas generalmente desaparecen rápidamente.

  5. Infección o reacciones alérgicas: Aunque poco comunes, existe un riesgo de infección en el sitio de la inyección. También es posible experimentar reacciones alérgicas a los ingredientes de las soluciones utilizadas en la mesoterapia capilar.

Es importante seguir las instrucciones de Dra. Andreina Jiménez después del procedimiento para minimizar el riesgo de efectos secundarios y para garantizar una recuperación segura.

Primera valoración gratis

Rellena este formulario y atenderemos tu solicitud lo antes posible.

You cannot copy content of this page